El colegio Santa Ursula ofrece una educación integral peruano-alemana, que pone en el centro a sus estudiantes y les propone los medios para que sean las protagonistas de sus experiencias de aprendizaje, sin descuidar su formación cristiana con sensibilidad solidaria, pensamiento crítico, enfoque en el crecimiento continuo y vocación de servicio. Protocolos de bioseguridad y compromiso de la comunidad ursulina ha preparado al plantel para regresar a la presencialidad en el año académico 2022.
¿Qué destacaría de la institución?
Somos una institución que destaca por tener como centro a la alumna, por su excelencia académica y por ofrecer una educación integral, que incluye la enseñanza como segunda lengua del alemán y el inglés. Concebimos el aprendizaje como un proceso de construcción individual y colectivo.
Durante los primeros años de escolaridad trabajamos bajo el enfoque de la pedagogía Montessori, que se basa en el respeto a la dignidad del niño y a su proceso de aprendizaje. Damos continuidad a la independencia y motivación que desarrollan nuestras niñas con educación activa en formato de polidocencia en los años superiores, y para las alumnas de los dos últimos grados de secundaria ofrecemos alternativamente el Programa del de Diploma de Bachillerato Internacional.
Las niñas de inicial y primaria siguen el método Montessori. ¿En qué consiste y qué ventajas tiene para los años posteriores?
Nuestra institución asume esta metodología que, por su enfoque pedagógico, se alinea con el carisma congregacional de educar en libertad, motivando la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad, la normalización, la independencia y la autonomía; principios que se desarrollan en la interacción de las estudiantes en un ambiente preparado que les brinda oportunidades para desarrollar sus propias capacidades. Todo ello redunda en la formación de personas virtuosas, equilibradas, independientes, y con capacidad de pensar críticamente.
Montessori reconoce a la estudiante como agente activo de su propio aprendizaje, a través del descubrimiento y la indagación desde los primeros años de escolaridad. Las estudiantes trabajan y van alcanzando sus logros de manera tanto individual como de forma colaborativa, reconociendo y respetando la armonía del ambiente social y valorando las diferencias que puede haber entre ellas (necesidades, intereses, habilidades).
Respecto a los idiomas, entendemos que el alemán lo llevan desde inicial. ¿En qué año inician el estudio del inglés?
En Santa Ursula impartimos dos idiomas: alemán e inglés. En el nivel inicial, las niñas llevan únicamente el alemán para que puedan afianzarlo bien, y, a partir de primer grado de primaria, comienzan con el estudio del inglés. Ya en secundaria, nuestras alumnas rinden los exámenes oficiales de suficiencia de cada idioma: el Sprachdiplom I y II para el alemán, así como los exámenes Cambridge, PET, KET y FCE para inglés.
¿En qué consiste y cómo se lleva el programa de IB en el colegio?
El 2023 cumplimos 10 años de haber iniciado en el colegio el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional (PDIB) de manera exitosa, logrando cada año entre el 95% y 100% de diplomas.
Este es un programa educativo riguroso y equilibrado, que constituye una excelente preparación para la universidad y la vida adulta. Está destinado a jóvenes de 16 a 19 años y culmina con exámenes internacionales luego de dos años de estudio. Está concebido para abordar las dimensiones intelectual, social, emocional y física del bienestar de los alumnos. El programa cuenta con el reconocimiento de más de 5000 universidades en el mundo y en más de 100 países, y la mayoría de las universidades ofrecen beneficios adicionales de acuerdo con el puntaje que las alumnas obtengan.
Está pensado para estudiantes altamente motivados para el trabajo académico exigente de los dos últimos años de la secundaria y aspira a formar jóvenes informados, con espíritu crítico, solidarios, de mentalidad abierta y con una perspectiva internacional.
En Santa Ursula lo ofrecemos alternativamente al programa de educación básica regular para las alumnas que cursan 4° y 5° de secundaria, teniendo como condición necesaria el haber desarrollado un año de pre-Bachillerato que nos permite que las alumnas consoliden los prerrequisitos y las habilidades necesarias para cursar el programa sin dificultades. Las alumnas postulan a una vacante y el ingreso es por orden de mérito.
La propuesta del PDIB de Santa Ursula combina los lineamientos pedagógicos de nuestra institución con los propuestos por Organización del Bachillerato Internacional. Ambos concuerdan en ofrecer una educación de calidad centrada en la persona, a partir de una formación humana que prioriza el desarrollo de las capacidades de creatividad, criticidad y autonomía, entre otros, así como valores como el respeto, la honestidad y el servicio. Todo ello con la finalidad de formar ciudadanos que promuevan un mundo de paz.