Colegio San Ignacio de Recalde (San Borja)

Desarrollo académico y humano en buena convivencia
Colegio San Ignacio de Recalde (San Borja)

Rafael Del Río Labarthe

Director general

Información principal del centro:

  • Dirección:
    • Calle Géminis n.º 251 - San Borja
  • Teléfono:
    • 211-9430
  • Correo electrónico:
    • admision@sir.edu.pe
  • Página web:
  • Director:
    • Rafael Del Río Labarthe
Ver información completa »
  • Dirección:
    • Calle Tacna Nº 370 - Miraflores
    • Calle El Rocío n.° 337 - Santiago de Surco
  • Teléfono:
    • 445-3096 / 446 8609
  • Correo electrónico:
    • admision@sir.edu.pe
  • Página web:
Ver información completa »

La excelencia académica del SIR es el reflejo de la alta formación y exigencia educativa impartida en clases, la adquisición de inglés y francés, el desarrollo de las dimensiones humanas, los programas del IB, renovada infraestructura, tecnología educativa y excelente plana docente. Asimismo, se fomenta la formación integral a través del desarrollo de habilidades blandas, el fortalecimiento de valores y una visión global favorecida por experiencias internacionales.

¿Qué innovaciones ha realizado su institución para afrontar el nuevo entorno de enseñanza?

El nuevo entorno de enseñanza exige que nuestros estudiantes desarrollen habilidades que demandarán las carreras del futuro; es por eso que introducimos la metodología STEAM como un eje transversal dentro de nuestra propuesta pedagógica, desarrollamos herramientas y recursos metodológicos que forman parte de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, fortaleciendo y enriqueciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Cómo ha incorporado su institución las herramientas digitales y virtuales en su sistema de enseñanza pospandemia?

Para nosotros la educación se encuentra en constante cambio y actualmente requiere de grandes innovaciones tecnológicas; por eso, implementamos aulas inteligentes con pantallas interactivas y laptops, estos recursos tecnológicos interactúan entre sí a través de aplicaciones y plataformas online, permitiendo una enseñanza más dinámica y participativa dentro del aula. A las 70 pantallas interactivas se suma el laboratorio STEAM, que consta de varios ambientes totalmente equipados donde se realizan proyectos que permiten desarrollar las habilidades creativas, comunicativas y conocimientos de programación, robótica y producción audiovisual.

Cabe señalar que también realizamos implementaciones tecnológicas en el nivel inicial, con tablets y pantallas que facilitan la interacción y el aprendizaje visual de los alumnos; recientemente, también implementamos el laboratorio STEAM, donde los más pequeños podrán iniciarse en el mundo de la robótica y programación con instrumentos lúdicos como Kubo y Lego education.

¿De qué manera su institución aprovecha las fortalezas de la educación virtual?

La educación virtual en nuestro colegio ha repercutido de manera sustancial en la manera de enfocar nuestra pedagogía; gracias a la experiencia de la educación virtual, nuestros estudiantes obtuvieron herramientas que les facilitan la comprensión, mejoran su autonomía en el aprendizaje, estimulan el trabajo colaborativo e incrementan el interés y el desarrollo del pensamiento creativo y lógico matemático.

¿Cuentan con un programa de mejora de la calidad, certificaciones, convenios, etc.?

Nuestro colegio cuenta con la autorización oficial para impartir el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional desde el 2008, y el Programa de la Escuela Primara (PEP) desde 2020; asimismo, como organización, somos un centro autorizado para la administración de los Exámenes Cambridge y nuestro colegio también es reconocido como un centro autorizado para la preparación a dichos exámenes.

Gracias a nuestro convenio con la Alianza Francesa, nuestros alumnos también rinden exámenes que les permiten recibir certificaciones firmadas por las autoridades del Ministerio de Educación de Francia.

Finalmente, nuestros alumnos disfrutan de experiencias internacionales que enriquecen su visión global; de esta manera, celebramos de forma ininterrumpida nuestro intercambio internacional con l’Institution Sainte-Marie d’Antony de Francia y participamos en eventos internacionales del Modelo de las Naciones Unidas en la sede de la OEA de Washington D. C., HarvardMUN en Boston y la NHSMUN en New York.

¿Cuáles son los rasgos más destacados de su institución?

Todos los años somos reconocidos por varias universidades del Perú gracias al desempeño de nuestros exalumnos en distintas carreras profesionales; además, más del 97% de los estudiantes que cursan el Programa del Diploma obtienen el certificado internacional del IB, realizamos 42 intercambios internacionales con países como Francia, Dinamarca, Paraguay, Reino Unido, España y Brunei y el 99% de nuestros graduados estudian en las mejores universidades nacionales y del extranjero. Además, promovemos la gestión empresarial a través de nuestro programa de emprendimiento; de esta manera, ellos obtienen habilidades de gestión comercial, innovación, lanzamiento de start-ups, entre otras de gestión y administración sostenible.

¿Cuáles son las principales características de la enseñanza en el colegio?

Nuestra excelencia académica es el reflejo de la alta formación y exigencia educativa que impartimos en clases, la adquisición de inglés y francés, nuestro enfoque sociocognitivo humanista, los programas del IB, nuestra renovada infraestructura, la tecnología educativa, pero, sobre todo, nuestra excelente plana docente.

Asimismo, fomentamos la formación humana a través del desarrollo de habilidades blandas y el fortalecimiento de valores, desarrollo del talento artístico, bienestar físico y psicoemocional, la visión global que otorgan nuestras experiencias internacionales y la filosofía de bienestar integral que promovemos desde el Modo USIL.

La educación bilingüe es una de las prioridades actualmente. ¿Cómo la planifican y qué estrategias usan?

Brindamos un acercamiento al idioma inglés desde la etapa preescolar, y desde el nivel primaria utilizamos el Natural Approach para enseñar el idioma e impartir cursos de nuestra malla curricular en idioma inglés. En el nivel secundaria, alrededor del 60% de los cursos se imparten en inglés; además, nuestros alumnos han llegado a obtener el nivel C2 Proficiency, el más alto que ofrecen los exámenes ESOL de Cambridge. Gracias a los certificados de Cambridge se validan las aptitudes de inglés que son requeridas para postular a distintas universidades de Europa, EE. UU. y Canadá.