Institución destacada

San Ignacio de Recalde

Mixto laico

Información principal del San Ignacio de Recalde

Calle Géminis n.º 251

San Borja

Información de pagos

  • Costo de la matrícula: 2,050
  • Cuota de ingreso: 33526
  • Costo de la pensión: 2,050
  • Número de pensiones: 10

Es un centro educativo mixto y laico                         

Corporación Educativa USIL.

Calle Géminis n.º 251, San Borja.

Telf.: 211-94 30

admision@sir.edu.pe – www.sir.edu.pe

Sedes del nido Coloring Dreams:

Jirón El Rocío n.º 337, Surco.

Telf.: 211-9445

Calle Tacna n.º 370, Miraflores.

Telf.: 445-3096  /  www.coloringdreams.com

Misión: Brindar una formación que promueva el desarrollo integral de niños y jóvenes líderes, con una visión emprendedora, una sólida educación en valores, dominio de la tecnología e idiomas inglés y francés, preparándolos para afrontar altos niveles de competitividad mundial.

Servicios educativos para los tres niveles:

1. Nivel Inicial (Coloring Dreams)

Nursery (3 años), Prekínder (4 años) y Kínder (5 años).

2. Nivel Primaria y Secundaria

Todos los grados. Programa de la Escuela Primaria – IB: de 1.er a 5.o grado. Programa del Diploma de Bachillerato internacional: 10.º y 11.º grado.

Instalaciones en San Borja: contamos con un polideportivo, biblioteca, 5 aulas-taller, 2 comedores, 2 laboratorios de ciencias, 2 laboratorios de cómputo, áreas deportivas y estacionamientos subterráneos.

Además, tenemos una sede ecológica en Huachipa con más de 26,000 m2 que cuenta con biohuerto, áreas verdes y de esparcimiento, cancha de fútbol con césped natural, cancha de fulbito, canchas multideportivas de losa, pabellón artístico: aulas-taller de música, danza, pintura, teatro y coro. Pabellones de aulas académicas para primaria y secundaria, laboratorio de ciencias, laboratorio de cómputo, biblioteca, piscina semiolímpica, taller de minichef y comedor al aire libre.

Deportes: fútbol, futsal, balonmano, vóleibol, básquetbol, gimnasia básica, atletismo, artes marciales, ajedrez y natación. Nuestras selecciones nos representan en los campeonatos de Adecopa.

Arte y Cultura: danza, teatro, música (instrumental y canto), artes visuales y plásticas. Elencos: Coro Infantil y Big Band (jazz). Participamos en el Festival Internacional Corearte y en el Concurso Nacional de Música Nueva Acrópolis.

Club de Debate Parlamentario y MUN: participación en torneos de la Asociación Peruana de Debate (debate parlamentario), en las simulaciones de los Modelos de las Naciones Unidas (MUN) a nivel nacional con otros colegios bilingües del Perú; e internacionalmente, en el Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOAS), Washington D.C.; en el Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de Harvard (Harvard MUN), Boston; y en el National High School Model United Nations, Nueva York.

Bachillerato Internacional: Programa del Diploma (desde el 2008) y Programa de la Escuela Primaria (desde el 2020).

Programa de intercambio: todos los años realizamos el intercambio internacional con l’Institution Sainte-Marie d’Antony de Francia.

Idiomas: brindamos una educación bilingüe (inglés y castellano).

Segundo idioma desde tercer grado: francés.

Cambridge English Certification (United Kingdom): Pre A1 Starters, A1 Movers, A2 Flyers, A2 Key for Schools, B1 Preliminary for Schools, B2 First for Schools, C1 Advanced, C2 Proficiency.

Certificación Alliance Française: Delf: PRIM A1.1 y A1, Delf: Junior A1 y Junior A2, Delf: Junior B1 y Junior B2.

Somos un Centro Autorizado para la Administración de los Exámenes TOEFL-iBT.

Área de Emprendimiento: nos preocupamos por descubrir, desarrollar y potenciar las habilidades de gestión empresarial y emprendimiento. Participamos en el programa La Compañía de Junior Achievement (JA) y fuimos ganadores del Business Idea Award en el evento internacional Company of the Year 2020 (COY).

Tecnología: Intrasir, aplicaciones móviles, campus virtual Google Classroom, laboratorio de robótica.

Herramientas de aprendizaje virtual: en el Nivel de Educación Primaria seguimos el Plan de continuidad de aprendizaje en línea del IB y hacemos uso de plataformas digitales como Zoom, Neardpod, Classkick, Canvas, Padlet y Flipgrid. En el Nivel Secundaria los docentes utilizan más de 20 herramientas tecnológicas como Educaplay, Kahoot, Padlet, Quizizz, Edpuzzle, Mentimeter, Jamboard, Cmaptools, Bubbl.us, Lenguaje de Programación Java, Scratch, Python, Bluej, Krita, Netbeans, Pixlr, Pivot Animator entre otros.

Otros: talleres extracurriculares, Summer School, Departamento de Orientación Educativa, tutoría, servicio psicopedagógico, Learning Support, pastoral y Consejo Estudiantil.

Admisión 2021/2022: desde el mes de febrero (para el año siguiente).

Fecha de matrícula: enero-febrero.