Desde los primeros grados, el colegio Weberbauer concede gran importancia a la enseñanza de los idiomas alemán e inglés. También, han implementado el uso de diversas plataformas como Google Classroom, además de herramientas pedagógicas, que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades de organización, autonomía, trabajo colaborativo e indagación. La plana docente, comprometida con la labor educativa, destaca por ser innovadora y creativa.
¿Cuáles son las principales características de la enseñanza del Weberbauer Schule?
Brindamos una formación integral que potencia y desarrolla las habilidades y capacidades de los estudiantes, de la mano de una educación internacional, bajo los estándares académicos requeridos junto con el aprendizaje del inglés y del alemán. Ofrecemos excelencia académica comprobada, tanto en nuestro país como en el extranjero, personalizada teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje y las necesidades de nuestros estudiantes.
La educación bilingüe es una de las prioridades actualmente. ¿Cómo la planifican y qué estrategias usan?
El aprendizaje y el dominio de idiomas extranjeros son fundamentales en el desarrollo del estudiante. Por ello, en nuestro colegio damos gran importancia a la enseñanza de los idiomas alemán e inglés desde los primeros grados.
Nuestro colegio es uno de los tres colegios DSD del Perú, en los cuales se dictan clases de alemán de manera intensiva, haciendo posible la certificación internacional en el aprendizaje del idioma a lo largo de la educación escolar. De la misma manera, somos Centro formador de la Universidad de Cambridge y contamos con la certificación internacional para el idioma inglés, además de ofrecer asesoría individualizada para rendir con éxito dichos exámenes.
¿Cuál es el programa de extensión cultural que manejan?
El Programa de Intercambio Estudiantil se viene trabajando desde el 2005. Se realiza con diferentes colegios alemanes y es un intercambio estudiantil directo: profesores con amplia experiencia se ocupan de planificar y organizar las actividades culturales durante la estadía de nuestros estudiantes en Alemania, así como de los estudiantes alemanes que vienen de intercambio a nuestra institución.
En un lapso de seis semanas, nuestros estudiantes se alojan con familias anfitrionas, las cuales son elegidas previamente tomando en cuenta las características de cada estudiante. También asisten a escuelas seleccionadas en diversos colegios, realizan visitas de estudio en las diferentes ciudades y disfrutan de los diferentes atractivos turísticos de cada lugar.
¿De qué manera el Weberbauer Schule aprovecha las fortalezas de la educación virtual?
La educación virtual nos ha permitido enfrentarnos a diferentes escenarios educativos. Por tal razón, hemos implementado el uso de diversas plataformas como Google Classroom, además de herramientas pedagógicas. Estas permiten que los estudiantes desarrollen habilidades de organización, autonomía, trabajo colaborativo, indagación, etc.
¿Cuál es la actitud de los profesores frente a la labor educativa que desarrollan?
El compromiso y la pasión de los profesores hacia la labor educativa se reflejan en su dedicación al rol formador que desempeñan dentro de la escuela. Es su vocación la que impulsa una mejora continua y el apoyo constante a nuestros estudiantes. Además, nuestros docentes se destacan por ser innovadores y creativos, siempre en la búsqueda de nuevas maneras de enseñar mediante métodos originales y el uso de tecnología, sin dejar de lado la importancia del trabajo en equipo, la colaboración, y la reflexión, fomentando así la adaptación y el aprendizaje constante.
¿El Colegio cuenta con un programa de voluntariado en bien de la comunidad, para sus estudiantes?
Llevamos a cabo actividades de Proyección Social y apoyo a la comunidad, abarcando desde el nivel inicial hasta los estudiantes de Diploma. A través de los proyectos CAS, promovemos acciones que fomentan la colaboración, la solidaridad y el bien común, trabajando en estrecha interacción con organizaciones y asociaciones locales, distritales y provinciales.
¿Cuál es el rol de la familia en la educación?
Creemos que la relación entre la escuela y la familia es clave para el desarrollo pleno de los estudiantes. Nos esforzamos por mantener una relación de confianza y compromiso con cada familia, fomentando una comunicación fluida y colaborativa, lo cual refuerza nuestro objetivo de formar estudiantes no solo en lo académico, sino también en su crecimiento personal y social.
¿Cómo es la evaluación para el ingreso al colegio?
Se deben seguir los siguientes pasos: Completar el formulario de inscripción virtual, enviar al correo [email protected] los documentos solicitados en los requisitos y llenar una declaración jurada de ingresos. Se evaluará la documentación financiera enviada. Luego de este primer proceso, se comunicará a la familia los resultados vía correo electrónico.
Luego de aprobada la primera etapa, se programarán dos entrevistas: una con nuestro departamento psicopedagógico y otra con nuestra dirección, subdirección o coordinación de nivel. A partir de 2° grado los postulantes pasarán evaluación académica. Los resultados se comunicarán vía correo electrónico. Únicamente se dará una respuesta afirmativa o negativa al término de cada etapa del proceso.