Colegio Villa María La Planicie (La Molina)

“Buscamos desarrollar cada una de las dimensiones del ser humano”
Colegio Villa María La Planicie (La Molina)

Carla Raffo Townsend

Director General

Este centro educativo cumple 100 años, este 2023, formando mujeres líderes con valores católicos, autónomas y empoderadas, que construyen un mundo sostenible y solidario. Se inspiran en el carisma de las Sisters de la Congregación de las Hermanas Siervas del Inmaculado Corazón de María. El servicio educativo que brindan se basa en una educación integral, mediante una formación en valores católicos, humanística, científica y tecnológica.

 

de la enseñanza en el colegio?

Nos basamos en una metodología activa, significativa y vivencial. Además, promovemos la investigación y el pensamiento crítico. Nuestra propuesta pedagógica busca desarrollar cada una de las dimensiones del ser humano, y en esta línea se incluyen aspectos humanistas que propician el desarrollo de actitudes de solidaridad, responsabilidad y lealtad, respondiendo a las necesidades individuales y de la sociedad.

Promovemos el desarrollo de las competencias científicas mediante la metodología de la indagación para la construcción del conocimiento. Desarrollamos proyectos interdisciplinarios STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Maths) a través de metodologías activas como el Design Thinking.

Fomentamos el desarrollo de las diversas habilidades de nuestras alumnas a través de una gran variedad de talleres extracurriculares: los deportivos (fútbol, vóley, básquet, atletismo, karate y tenis), el Programa de Música Instrumental (flauta traversa, violín, violonchelo, guitarra, trompeta y trombón, percusión, saxofón y clarinete). Otros talleres en los que nuestras estudiantes desarrollan sus habilidades artísticas son los siguientes: coro, manualidades, teatro, ballet y baile.

Asimismo, contamos con el taller de Creación audiovisual, Francés y otros que permiten consolidar el dominio del idioma inglés: Debates MUN, High-Impact Presentations. Academic Writing y preparación para el SAT.

Estos talleres no tienen costo adicional y se brindan dentro de nuestras instalaciones.

¿Cómo han incorporado las herramientas digitales y virtuales en su sistema de enseñanza pospandemia?

Desde el año 2021 somos Google for Education Reference School. Esto nos coloca entre las instituciones de referencia de Google que demuestran el uso ejemplar de sus tecnologías impactando en el aprendizaje. Además, implementamos el currículo de Common Sense Education en Ciudadanía Digital, convirtiéndonos así en el primer colegio en América del Sur en certificarse como Common Sense School. Hemos adecuado nuestras instalaciones para que las alumnas retornen con equipos de cómputo individuales (chromebooks y laptops), que pueden usar en cualquier espacio del colegio

¿Cómo es la enseñanza del inglés?

Nuestro fin es que nuestras alumnas tengan un excelente dominio del idioma inglés, tanto oral como escrito. Desde el nivel de Inicial les ofrecemos un entorno bilingüe, de manera lúdica, significativa y dinámica. Por otro lado, nuestras alumnas de secundaria se preparan durante el año para participar de los eventos de debate de Model United Nations (MUN), en los cuales demuestran sus habilidades de investigación, oratoria, negociación, creatividad, liderazgo y trabajo en equipo. Toda la preparación y los debates en sí se dan en inglés.

¿Cuáles son los rasgos más destacados de su institución?

Tenemos extensas áreas verdes que propician el desarrollo de nuestras alumnas, así como amplias áreas deportivas: coliseo, cancha multiuso, pista atlética y numerosas canchas de básquetbol, fútbol y vóleibol. Auditorio con capacidad para más de 1000 personas. Laboratorios de Biología, Química y Física totalmente equipados con tecnología avanzada.

Contamos con un Departamento de Atención a las Necesidades Educativas Diversas (ANED), quienes, junto con el Dpto. Psicopedagógico, promueven acciones que permitan fortalecer las condiciones institucionales para la atención a la diversidad.

En inicial y primeros grados contamos con un Programa de Nivelación, tanto dentro del horario escolar como después del mismo, sin costo adicional. Asimismo, tenemos terapistas ocupacionales en nuestro equipo, quienes realizan un trabajo de prevención de dificultades motoras y sensoriales, y de ser necesario brindan el apoyo correspondiente, igualmente sin costo adicional.

En Villa María La Planicie asumimos un enfoque positivo de disciplina. Nuestras estudiantes pueden reflexionar y aprender de la experiencia vivida; desarrollan un sentido de pertenencia a su grupo, saber que cada una es importante; ello las invita a colaborar y a asumir sus responsabilidades. Las medidas correctivas que empleamos se basan en el respeto y el aliento, estableciendo un sano equilibrio entre la amabilidad y la firmeza.

¿El colegio cuenta con un programa de voluntariado en bien de la comunidad, para sus estudiantes?

Como una de las formas de vivenciar la fe, el colegio cuenta con obras sociales en donde las alumnas ponen en práctica su solidaridad y servicio gozoso realizando regularmente actividades que benefician a colegios, cunas y asilos de Manchay, así como participan en misiones al interior del país.

¿Qué mensaje le gustaría dar a los nuevos padres que buscan un colegio?

Es necesario considerar dos aspectos esenciales; por un lado, que la educación de los niños debe ser integral, es decir, que no solo forme a sus hijos para el éxito profesional, sino también para realizarse como una persona íntegra, con una fortaleza espiritual y con valores cristianos, que busque una vida plena y feliz, tomando en cuenta el respeto por el otro y el bien común.

Para lograr esto, por otro, es muy importante el compromiso de los padres para trabajar en equipo con el colegio.