Colegio Villa María La Planicie

“Nuestras estudiantes encarnan el perfil del estudiante IB”
Colegio Villa María La Planicie

Carla Raffo Townsend

Directora General

Información principal del centro:

  • Dirección:
    • Calle La Laguna Nº 280 – Urb. La Planicie - La Molina. Pasando la Municipalidad de La Molina
  • Teléfono:
    • 989170949
  • Correo electrónico:
  • Página web:
  • Director:
    • Carla Raffo Townsend
Ver información completa »

Mediante una sólida formación en valores católicos, las estudiantes villamarianas podrán enfrentar los desafíos del mundo actual con creatividad, innovación y un profundo sentido de responsabilidad. Desarrollan competencias científicas y pensamiento computacional a través de los proyectos interdisciplinarios STEAM, y se fomenta el desarrollo interpersonal alineado a los principios del IB, en un entorno bilingüe. El colegio cuenta, además, con extensas áreas verdes y amplias áreas deportivas.

¿Cuál es el perfil de una villamariana?

Una villamariana es una mujer líder, empoderada y autónoma, con una sólida formación en valores católicos, comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro planeta, lo que refleja el carisma de la Congregación de las Hermanas Siervas del Inmaculado Corazón de María (IHM).

Nuestras estudiantes encarnan el perfil del estudiante IB, destacando por su pensamiento crítico, habilidades de investigación y compromiso social. Son mujeres capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual con creatividad, innovación y un profundo sentido de responsabilidad.

¿Cuáles son las principales características de la enseñanza en el colegio?

La fe católica con énfasis en los valores es el cimiento de nuestra propuesta educativa que integra aspectos humanistas, promoviendo actitudes de solidaridad, lealtad, responsabilidad, pensamiento crítico, investigación y resolución de problemas, respondiendo a las necesidades individuales y de la sociedad con una metodología activa, significativa y vivencial.

Desarrollamos las competencias científicas y pensamiento computacional a través de los proyectos interdisciplinarios STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Maths), empleando metodologías activas como el Design Thinking y la indagación. Estas herramientas fomentan la construcción colaborativa del conocimiento con el mundo real. Proporcionamos variedad de talleres extracurriculares para un desarrollo integral en deportes, música, artes plásticas y escénicas, así como idiomas. Fomentamos el desarrollo interpersonal a través de debates MUN, High-Impact Presentations, Academic Writing y preparación para el SAT; alineando estas actividades con los principios del IB, que promueven un aprendizaje profundo y significativo.

¿Cómo es la enseñanza de idiomas?

Desde los primeros años, brindamos un entorno bilingüe que permite a nuestras alumnas desarrollar fluidez y confianza en el idioma. Participamos en programas como Model United Nations, donde demuestran habilidades de oratoria y negociación, y las preparamos para exámenes internacionales como Cambridge y SAT, promoviendo su competitividad global.

Nuestras alumnas se convierten en comunicadoras competentes, capaces de expresarse con precisión en distintos contextos. Además, ofrecemos clases de francés en primaria alta para fortalecer su ciudadanía global y fomentar su conocimiento intercultural.

¿Cuáles son los rasgos más destacados de su institución?

Contamos con extensas áreas verdes que propician el desarrollo de nuestras alumnas, así como amplias áreas deportivas que incluyen coliseo, canchas deportivas y multiuso, así como pista atlética, auditorio con capacidad para más de 1000 personas y laboratorios de Biología, Química y Física.

Del mismo modo, el Departamento de Atención a las Necesidades Educativas Diversas (ANED) y el Departamento Psicopedagógico promueven acciones orientadas a fortalecer las condiciones institucionales para la atención a la diversidad, con el fin de lograr oportunidades de aprendizaje para todas nuestras alumnas, enfocándose en la valoración de sus fortalezas.

En inicial y primeros grados, contamos con un Programa de Nivelación dentro del horario escolar sin costo adicional. Asimismo, tenemos terapistas ocupacionales, quienes realizan un trabajo de prevención de dificultades motoras y sensoriales. Fomentamos un ambiente seguro y acogedor donde las alumnas se sienten valoradas y respetadas.

¿El colegio cuenta con un programa de voluntariado en bien de la comunidad para sus estudiantes?

El servicio a la comunidad es un pilar fundamental de nuestra formación alineada al carisma IHM: Amor, Fidelidad, Esperanza Creadora y Servicio Gozoso. A través de proyectos de voluntariado, las estudiantes viven la fe y desarrollan un sentido de responsabilidad social y aprenden a colaborar con otros para mejorar su entorno. Nuestras estudiantes proponen, planifican, lideran y ejecutan labor social con foco en la zona de Manchay, donde apoyamos a niños y adultos mayores necesitados, así como participan en misiones al interior del país.

El programa del Diploma del IB, con sus componentes troncales y de servicio comunitario, complementa esta experiencia.

¿Cuáles son las metas futuras que se han planteado como institución?

Nuestra visión es formar mujeres líderes que contribuyan a construir un mundo más justo y sostenible. Al convertirnos en un colegio del Mundo del IB, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación integral. Buscamos fortalecer nuestras alianzas internacionales y ofrecer a nuestras alumnas un abanico más amplio de oportunidades para continuar sus estudios en nuestro país y en el extranjero. En cuanto a infraestructura, tenemos

proyectada la construcción de un nuevo y moderno edificio que alojará a nuestras alumnas del nivel inicial.

¿Qué mensaje le gustaría dar a los nuevos padres que buscan un colegio?

Si buscan una educación de excelencia que prepare a sus hijas para los desafíos del futuro, el colegio Villa María es la opción ideal. Nuestra propuesta educativa, basada en la fe católica, Carisma IHM y los principios del IB, fomenta el desarrollo de habilidades del siglo XXI y el pensamiento crítico. Al elegir nuestro colegio, están invirtiendo en el futuro de sus hijas y en un mundo mejor.