La actitud del Colegio hacia la innovación se sostiene en una constante voluntad por hacer las cosas bien. La línea axiológica toma en cuenta los lineamientos recomendados por la Unesco para la educación del siglo XXI: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Su propuesta se sustenta en los principios y ventajas de la Educación Personalizada y Diferenciada, Inglés intensivo certificado por la Universidad de Cambridge, una sólida formación artística y múltiples talleres.
¿Cuáles son las principales características de la educación que brinda su institución y cómo es la vida estudiantil?
En nuestra institución, niños y adolescentes tienen la oportunidad de construir su propia identidad, ejercer sus derechos, aprovechar con eficacia los avances científicos y tecnológicos, buscar, seleccionar y utilizar la información, disfrutar y proteger su medio ambiente, interiorizar valores, desarrollar y superar sus propias capacidades, valorar su familia e identificarse con su colegio y país. Para ello incluimos como estrategia múltiples actividades extracurriculares, las que permiten desarrollar en los alumnos cada una de sus habilidades, preparándolos para una vida futura guiada por la competencia, el trabajo en equipo, investigación autónoma, la ética y la fe.
Los alumnos desarrollan sus actividades en un clima de armonía, respeto y libertad, condiciones fundamentales para que se manifiesten auténticamente. Sus muchas horas de permanencia voluntaria, más allá del horario escolar, demuestran la satisfacción en la que viven su etapa estudiantil. Creemos haber logrado que nuestros espacios sean una extensión del hogar.
¿Cuáles son los puntos fuertes del Colegio?
Nuestra propuesta propone una educación integral, considerando aspectos formativos y académicos sobre la base de la Educación Personalizada y Diferenciada. Para ello aplicamos programas propios y en convenio con destacadas instituciones. Ofrecemos una intensa preparación bilingüe, orientada a certificar los estudios de Inglés mediante exámenes de la Universidad de Cambridge hasta el nivel FCE. En los últimos grados de Secundaria incluimos el idioma Francés en convenio con la Alianza Francesa. En Inicial, Primaria y Secundaria, los proyectos de Educación Personalizada PEICE Calidad favorecen el nivel de madurez, el desarrollo neuromotor, la autonomía y la responsabilidad.
Las habilidades artísticas se cultivan en exposiciones de Artes Plásticas, la tradicional Noche de Arte y en la presentación de nuestras agrupaciones de música en el Concurso Escolar de Nueva Acrópolis, evento en el que somos frecuentes finalistas. El área empresarial abarca Juegos de Negocios, los que se llevan a cabo con el auspicio de Junior Achievement, Splash, la Universidad San Ignacio de Loyola, la Universidad del Pacífico y la UPC.
Desde 2015 somos parte de los colegios seleccionados por la Pontificia Universidad Católica del Perú. En 2019 recibimos una distinción especial, al destacar nuestros exalumnos, tanto en porcentajes de admisión como en resultados académicos al interior de la Universidad, en todos los grupos de carrera, con los más altos percentiles de rendimiento, lo cual se plasmó en un Diploma de Excelencia.
¿Qué método han implementado para buscar la formación integral de sus alumnos?
Siendo nuestra finalidad el desarrollo integral de los alumnos, sumamos a las labores escolares múltiples actividades extracurriculares como el karate; la práctica de básquet, hockey y fútbol; talleres de flauta, guitarra, violín y cajón; oratoria; juegos de negocios; catequesis para la Primera Comunión; psicomotricidad; teatro para niños; tenis de mesa y orientación vocacional en los últimos años de Secundaria.
Sustenta la propuesta nuestro Plan de Formación y los Proyectos de Educación en Valores, los que tienen como objetivo formar todas las dimensiones de la persona.
¿Cuál es el programa de extensión cultural que ofrece el colegio?
Aunque nuestros alumnos participan en múltiples visitas guiadas, debemos destacar el Programa de Turismo Escolar, que promovemos anualmente hacia alguna región del país y cuya participación es voluntaria.
Un alumno de nuestro Colegio tiene la oportunidad de conocer, a partir de Sexto grado, las ciudades de Ayacucho, Huaraz, Huancayo, Chanchamayo, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Tarapoto, Puno y Cusco, lo cual le permite enfrentar su futura vida profesional con una mejor comprensión de la realidad nacional.
¿De qué manera sus alumnos se identifican con el Colegio?
Los alumnos reconocen en sus compañeros y maestros una parte importante de su mundo social y afectivo. Creemos haber logrado que la escuela sea su segundo hogar. Ellos encarnan las virtudes y valores institucionales como la responsabilidad, honestidad y solidaridad.
Un mensaje final para los padres de familia que estén en proceso de selección de un colegio para sus hijos.
Los padres deben buscar un colegio que les inspire confianza. Por más que toquen puertas y reciban folletos no van a encontrar la verdadera respuesta a su búsqueda hasta que sientan en sus corazones que encontraron a auténticos colaboradores en la formación de sus hijos. Por suerte, existen colegios que transmitimos estos sentimientos.