Colegio Nivel A

La convivencia en Nivel A
Colegio Nivel A

Jorge Morante Calderón y Luis Melgar Pinto

Directores Fundadores

La convivencia en el Colegio Nivel A se caracteriza por la confianza y la cercanía. Esto crea un ambiente saludable y vínculos sólidos entre todos los miembros de la comunidad educativa, en línea con el lema de la institución: “Nuestra misión es que los alumnos asistan felices a clases”.

¿Cuál es el enfoque educativo del Colegio Nivel A?

Nuestra propuesta educativa se orienta a que los alumnos desarrollen habilidades como el pensamiento crítico, la claridad en la expresión, la seguridad y la coherencia en sus acciones. Queremos formar jóvenes autónomos, con opinión y personalidad definida.

Para lograrlo, contamos con un equipo docente altamente capacitado y comprometido, que no solo acompaña el desarrollo académico, sino también el crecimiento personal de los estudiantes.

¿Qué distingue al Colegio Nivel A en su propuesta educativa?

Nuestra propuesta integral socioconstructivista toma como centro a la persona. Esto se refleja en nuestra metodología bandera: el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), que conecta los aprendizajes de manera interdisciplinaria y fomenta competencias claves como la investigación, la creatividad y la resolución de problemas.

Promovemos una educación inclusiva, mixta y laica, en un entorno de libertad y respeto por las individualidades.

Además, de tener el idioma inglés como una de nuestras macrocompetencias, a través de un programa intensivo que cuenta con la certificación Cambridge (English Educational Partner).

¿Cómo se vive el clima saludable y atractivo del colegio?

Para nosotros, la educación es un vehículo liberador que impulsa el desarrollo integral. Creemos en valores democráticos que practicamos diariamente en la convivencia escolar.

El ambiente en Nivel A es de confianza, calidez y seguridad, factores esenciales para que los estudiantes se sientan respaldados. Este enfoque refuerza la calidad de los vínculos dentro de nuestra comunidad y la atención personalizada a cada alumno.

El impacto del trabajo por proyectos

Los proyectos son el eje de nuestra metodología. Son investigaciones profundas que parten de los intereses y conocimientos previos de los alumnos, lo que garantiza aprendizajes significativos y el desarrollo de habilidades como la comunicación y el trabajo en equipo.

Uno de los momentos más esperados es el “cierre de proyecto”, donde los estudiantes presentan sus hallazgos y propuestas de manera creativa ante la comunidad educativa.

¿Cómo es la preparación para la educación superior?

En secundaria, reforzamos el enfoque en proyectos, pero con una mayor carga académica y un énfasis en habilidades necesarias para la universidad. Nuestros docentes, con amplia experiencia, identifican áreas de mejora y fortalecen competencias clave para garantizar el éxito de nuestros estudiantes en las mejores universidades del país.

Este trabajo se ve reflejado en los reconocimientos de excelencia académica otorgados por las mejores universidades de nuestro país.

¿Cuál es la oferta extracurricular que ofrece el colegio?

En Nivel A, sabemos que los talentos se desarrollan cuando los estudiantes tienen acceso a espacios adecuados. Por ello, ofrecemos talleres artísticos, deportivos y culturales, como teatro, música, danza, ajedrez y deportes de equipo. Además, participamos en campeonatos de Adecore y organizamos eventos emblemáticos como las noches de teatro y Music A.

También promovemos aprendizajes fuera del aula con actividades como viajes de estudio, caminatas y campamentos, enriqueciendo la formación integral de los alumnos.

¿Cómo es su compromiso con la inclusión?

Nuestro programa de inclusión y atención a la diversidad, vigente desde hace años, garantiza que estudiantes con habilidades distintas se integren plenamente. Este programa cuenta con un equipo especializado que adapta el currículo y ofrece un seguimiento continuo, promoviendo la igualdad y el respeto.

¿Qué aspectos deberían evaluar los padres al elegir un colegio?

La elección de un colegio es una decisión clave y debe reflejar la visión de mundo de cada familia. Más allá de infraestructura o programas académicos, recomendamos observar la calidad de los vínculos entre estudiantes, padres y docentes, así como el nivel de satisfacción de los alumnos. Un niño que asiste feliz al colegio es el mejor indicador de una educación exitosa.

¿Qué legado busca dejar el Colegio

Nivel A?

Queremos formar personas íntegras, seguras de sí mismas, con valores sólidos y una visión crítica del mundo. Nuestro objetivo es que los estudiantes no solo estén preparados para enfrentar desafíos académicos, sino también para ser ciudadanos comprometidos y capaces de transformar positivamente su entorno.