Colegio Clemente Althaus (San Miguel)

“¡Ser clementino es vivir en excelencia!”
Colegio Clemente Althaus (San Miguel)

Rocío Arce Soto

Directora General

Información principal del centro:

Ver información completa »
Ver información completa »

Mediante una propuesta y metodología pedagógica basada en desarrollar aprendizajes significativos y trascendentales, este colegio fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía en el aprendizaje. Para ello, han implementado metodologías activas con las que desarrollan habilidades críticas y promueven el pensamiento autónomo, acceden a los contenidos teóricos en casa, trabajan en proyectos que responden a problemas o desafíos del mundo real y que ayudan a los estudiantes a aplicar lo aprendido en situaciones prácticas.

¿Cómo es la educación en Clemente Althaus?

En nuestro colegio, nos comprometemos con una educación integral, bilingüe e inclusiva que busca preparar a los estudiantes no solo para el presente, sino también para los desafíos del futuro.

Nuestra propuesta y metodología pedagógica se basa en desarrollar aprendizajes significativos y trascendentales, permitiendo a cada estudiante conectar lo que aprende con su vida diaria y su entorno. Fomentamos el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía en el aprendizaje.

Implementamos metodologías activas que ponen al estudiante en el centro del aprendizaje y garantizan que “aprendan haciendo”, a través de tecnología educativa, como una herramienta esencial para innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Algunas de las metodologías que aplicamos en nuestras clases incluyen: Ciclo de Indagación, por el que se fomenta el cuestionamiento constante y la exploración activa. Clase Invertida (Flipped Classroom), en la que los estudiantes acceden a los contenidos teóricos en casa (a través de videos, lecturas u otros recursos digitales) y utilizan el tiempo de clase para realizar actividades prácticas y colaborativas. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), los estudiantes trabajan en proyectos que responden a problemas o desafíos del mundo real. Tareas Auténticas, diseñadas con actividades que tienen relevancia en contextos reales, lo que ayuda a los estudiantes a aplicar lo aprendido en situaciones prácticas.

Un aporte importante para nuestro colegio es el Bachillerato Internacional (IB), que potencia el pensamiento crítico, creativo, la comunicación, la investigación y la autogestión.

El programa InterCAS fomenta el desarrollo integral a través de experiencias nacionales e internacionales basadas en Creatividad, Actividad y Servicio, fortaleciendo valores como la empatía y el compromiso social.

Para apoyar la investigación y la lectura, contamos con el Centro de Recursos de Investigación (CRI), con acceso a la plataforma Destiny, que facilita el uso de recursos físicos y digitales. Desde Early Years, el proyecto Free Reading fomenta la lectura autónoma y el amor por los libros.

¿Cómo es la educación bilingüe en su institución?

La educación bilingüe es una prioridad en nuestro colegio, y su implementación es progresiva para garantizar el desarrollo efectivo de habilidades en inglés. En el nivel de Early Years (Nursery, Prekinder y Kinder), se desarrollan las clases completamente en inglés con docentes altamente calificados. Desde 1st hasta 6th grade (Lower School), las asignaturas de Science y Social Studies se imparten en inglés, ampliando gradualmente la oferta de cursos dictados en este idioma.

En el Programa del Diploma, nuestros estudiantes cursan Business Management completamente en inglés, facilitando el acceso al Bachillerato Internacional Bilingüe.

En Lower, Middle y Upper School, los estudiantes reciben siete horas semanales de inglés, incluyendo el Reading Plan, con lecturas seleccionadas según su nivel. Además, se dedica una hora semanal a la preparación de los exámenes internacionales de Cambridge, con el objetivo de que los alumnos obtengan el certificado FCE al finalizar su educación escolar.

De esta manera, garantizamos una educación bilingüe de calidad, preparando a nuestros estudiantes para un mundo globalizado y multicultural.

¿Cuáles son los programas de mejora de la calidad en Clemente Althaus School?

El Bachillerato Internacional (IB) puede considerarse como una “ISO de calidad” educativa debido a que exige estándares rigurosos universales, claros y exigentes; evaluación y acreditación constante, puesto que los colegios que ofrecen programas del IB pasan por procesos de evaluación y revisión periódica que los lleva a una cultura de  mejora continua de sus procesos; con un enfoque en resultados y competencias porque no solo mide el aprendizaje académico, sino también el desarrollo de habilidades y competencias transversales como el pensamiento crítico, la investigación, el trabajo colaborativo y la mentalidad internacional. Este enfoque holístico es comparable con los objetivos de calidad de una ISO, que buscan no solo cumplir con procesos, sino obtener resultados de alto valor. Exige transparencia y documentación detallada como evidencia de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje; asimismo, cuenta con reconocimiento internacional y es fundamental la formación y capacitación continua del personal para garantizar el cumplimiento de los estándares educativos que promueve.

Asimismo, desde el 2024 estamos trabajando en la ISO 21001, norma internacional que ayuda a las organizaciones educativas a mejorar la calidad de sus servicios educativos. Esta norma ayuda a mejorar nuestra organización al tener procesos más claros y el trabajo diario más ordenado y fácil de seguir. También, genera una mayor escucha hacia los estudiantes y padres de familia, permitiéndonos conocer qué necesitan y qué tenemos que mejorar. Todo ello, nos lleva a una mejora continua y al desarrollo profesional del personal docente y administrativo.