Colegio Abraham Lincoln (La Molina)

Ciudadanos del mundo comprometidos con la transformación social
Colegio Abraham Lincoln (La Molina)

Pilar Cervantes Rouson

Directora

Información principal del centro:

  • Dirección:
    • Av. José Antonio Nº 475 - Parque de Monterrico - La Molina
  • Teléfono:
    • 617-4500
  • Correo electrónico:
    • admision@abrahamlincoln.edu.pe
  • Página web:
Ver información completa »

El Lincoln es un colegio bilingüe donde cada uno de sus miembros participa de forma activa y eficiente. Forman integralmente a sus estudiantes para desarrollar sus competencias en un contexto internacional e inclusivo, con el compromiso de ser una comunidad educativa de excelencia. La educación que brinda busca que sus estudiantes se informen y aprendan permanentemente. Ponen mucho énfasis en las artes.

¿Cómo será la educación en su colegio durante el año lectivo 2022?

Esto está por definirse, pues debemos acatar las disposiciones que emita el Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Salud y otras entidades.

Desde el punto de vista pedagógico, esperamos volver a una presencialidad total al estar muy conscientes de la necesidad de los estudiantes por retornar a las aulas después de haber estado dos años recibiendo clases virtuales. El área socioemocional de nuestros educandos necesita ser atendida de manera presencial. El contacto, el desarrollo de habilidades sociales y el acompañamiento de los chicos es primordial.

Hay un ‘shift’ hacia la educación virtual que no desaparecerá. La nueva educación presencial incluirá temas varios de la virtualidad.

¿Qué innovaciones ha realizado su institución para afrontar la enseñanza en el nuevo entorno y de qué manera las implementarán en pospandemia?

Se han incorporado innovaciones tecnológicas para atender las necesidades del personal docente y se han llevado a cabo webinares y talleres para capacitar permanentemente a toda la comunidad lincolina: estudiantes, maestros y padres de familia en el manejo de plataformas, tanto de videoconferencia como educativas.

También se ha trabajado en infraestructura y recursos de todo tipo para cumplir con las medidas de bioseguridad requeridas en el protocolo que tenemos y salvaguardar la salud y seguridad de todos.

¿Cuáles son los rasgos más destacados de su institución?

Nuestro Colegio Peruano Norteamericano Abraham Lincoln es una institución bilingüe en la que cada uno de sus miembros participa de forma activa y eficiente para formar ciudadanos del mundo comprometidos con la transformación social.

Tiene como misión formar integralmente a nuestros estudiantes para desarrollar sus competencias en un contexto internacional e inclusivo, con el compromiso de ser una comunidad educativa de excelencia.

Para esto tiene autorizados e implementados tres programas del IB: el Primary Years Programme (PYP), el Middle Years Programme (MYP) y el Diploma Programme (DP), que acoge a nuestros estudiantes desde Nursery 3 años hasta Grado 11, último año de Secondary School y se mantiene a la vanguardia tecnológica entre otras.

¿Cuáles son las principales características de la enseñanza en el colegio?

En Abraham Lincoln, brindamos una educación que busca desarrollar ciudadanos del mundo que sean indagadores, con ansias de aprendizaje permanente que los lleve a ser informados e instruidos, buenos comunicadores en más de una lengua, audaces, con mentalidad abierta, reflexivos y con principios.

Formamos a nuestros estudiantes en seis valores lincolinos: democracia, libertad, responsabilidad, respeto, solidaridad y, sobre todo, honestidad.

¿Cuál es el programa de extensión cultural que manejan?

Ponemos mucho énfasis en las artes. Contamos con una Concert Band y un coro, así como con elencos de teatro y danza que participan en eventos internos, interescolares y a nivel nacional. Nuestros estudiantes cursan Artes Visuales, Danza, Música Coral e Instrumental, Teatro y Diseño y Tecnología dentro del horario escolar. También ofrecemos chino mandarín y francés como terceras lenguas.

Nuestros estudiantes lincolinos participan en viajes de intercambio cultural con diferentes organizaciones a Estados Unidos e Inglaterra, entre otros países, y viajes de estudios a diferentes regiones del Perú, llevando a cabo actividades de conocimiento y afianzamiento de nuestra identidad.

Los estudiantes de Elementary y Secondary Schools participan durante todo el año en visitas instructivas a museos, zoológicos, exhibiciones, ferias, planetario, granjas y diversas instituciones que permiten ampliar su bagaje cultural.

¿Qué programas innovadores desarrollan?

Hemos inaugurado un primer Makerspace este año, donde nuestros estudiantes desarrollarán clases de Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics (STEAM), manteniéndose al día con las últimas tendencias tecnológicas y aprendiendo y aplicando lenguajes de programación.

También participamos activamente en Junior Achievement – Start Ups y La Compañía. Este 2021 logramos el primer puesto por segundo año consecutivo entre más de 260 emprendimientos a nivel nacional.

Tenemos un equipo de estudiantes que viene participando en debates, tanto en español como en inglés y en Model United Nations (MUN).